Urgent call from the international community for an immediate end to repression, militarization, and excessive use of force in Ecuador

Descarga el comunicado en castellano aquí October 16, 2025 The undersigned organizations express our deep concern about the escalation of violence, repression and militarization by the Ecuadorian State against the social protests initiated on September 21, 2025, by the indigenous movement of Ecuador. In recent weeks, the persecution and criminalization of human rights defenders and […]
Tres comunidades indígenas de Colombia traducen investigación sobre patrones de estigmatización y desinformación frente a la labor de PDDH

Luego del lanzamiento de la investigación Patrones de estigmatización y estereotipos hacia las personas defensoras de derechos humanos, sus colectivos y comunicadores/as comunitarios/as. Impactos en la protección y en el Derecho a Defender Derechos en español, ahora las personas de las comunidades participantes del proyecto, podrán acceder al resumen de este contenido en sus lenguas […]
Ley de protección a defensores/as ambientales: Chile necesita acción urgente y el Congreso tiene la oportunidad para avanzar

Santiago, 6 de octubre de 2025 El próximo martes 7 de octubre, la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas del Congreso Nacional de Chile discutirá y someterá a votación el Proyecto de Ley sobre Protección de Personas Defensoras del Medio Ambiente (Boletín 16.886-12), que comenzó su tramitación 16 meses atrás. El proyecto de […]
Comunicado: En apoyo a los líderes y abogados de la ASOCIACIÓN QHANA PUKARA KURMI

Bolivia, 8 de septiembre Ante la escalada y la gravedad de amenazas, acoso, difamaciones, señalamientos y otras formas de violencia contra los líderes y los abogados de la Asociación de Pueblos Indígena Originario Campesinos “Qhana Pukara Kurmi”, violencia ejercida principalmente por actores vinculados a las actividades mineras en Viacha y zona aledañas, las organizaciones abajo […]
Periodismo comunitario en Guatemala: Informe del Grupo de Observación de la Libertad de Prensa en Centroamérica.

Este último informe es una evaluación en profundidad sobre la libertad de prensa y el periodismo comunitario en Guatemala, un año después de la llegada al poder del presidente Bernardo Arévalo. Este trabajo es fruto de una misión colectiva entre Protection International Mesoamérica y otras siete organizaciones internacionales y regionales: ARTICLE 19 México y Centroamérica, […]
El desplome de la democracia en El Salvador: un espejo para la región centroamericana

El 30 de julio de 2025, la Asamblea Legislativa de El Salvador, con 57 votos a favor y solo 3 en contra, aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, extiende el periodo presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral, estableciendo que gana quien obtenga una mayoría simple. […]
Seis territorios de Colombia luchan contra la estigmatización contando sus propias historias

Tras desarrollar sesiones de talleres participativos a comunidades que son parte del proyecto“Desinformación y estigmatización: cambiando las narrativas locales en Colombia” en losdepartamentos de Cauca, Huila, Putumayo, Vichada, Norte de Santander y en los Montes de María,ubicado entre los departamentos de Bolívar y Sucre, en talleres sobre narración de historias y nuevasnarrativas, lanzamos una serie […]
Investigación: Patrones de estigmatización y estereotipos hacia las personas defensoras de derechos humanos, sus colectivos y comunicadores/as comunitarios/as. Impactos en la protección y en el Derecho a Defender Derechos.

Colombia es un país que ha buscado la paz y la reconciliación, lo que se ha reflejado recientemente con los procesos de negociación que culminaron con la firma del Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el Gobierno de Juan Manuel Santos en el año 2016. Sin embargo, el periodo del posacuerdo ha estado atravesado […]
Cartilla: Hablemos sobre primeros auxilios psicosociales para y desde mujeres defensoras

Este material es una adaptación del módulo de formación en primeros auxilios psicosociales del curso en línea “Defendemos: Gestión de Riesgo y Seguridad para Personas Defensoras de Derechos Humanos en América Latina, desarrollado por Protection International América del Sur, y pretende ofrecer guías para brindar primeros auxilios psicosociales, especialmente para lideresas sociales y defensoras de derechos […]
Cartilla: Herramientas básicas para la protección con un enfoque colectivo, preventivo y de género

Las personas defensoras de derechos humanos, territoriales y ambientales suelen trabajar en entornos complejos. Estos contextos movilizan intereses de diversos actores con poder y, con frecuencia, están atravesados por múltiples violencias relacionadas con clase, raza, territorio y género. Los actores interesados, en estos contextos, se ven influidos por procesos de toma de decisiones profundamente políticos, […]