Periodismo comunitario en Guatemala: Informe del Grupo de Observación de la Libertad de Prensa en Centroamérica.

Este último informe es una evaluación en profundidad sobre la libertad de prensa y el periodismo comunitario en Guatemala, un año después de la llegada al poder del presidente Bernardo Arévalo. Este trabajo es fruto de una misión colectiva entre Protection International Mesoamérica y otras siete organizaciones internacionales y regionales: ARTICLE 19 México y Centroamérica, […]

Seis territorios de Colombia luchan contra la estigmatización contando sus propias historias

Tras desarrollar sesiones de talleres participativos a comunidades que son parte del proyecto“Desinformación y estigmatización: cambiando las narrativas locales en Colombia” en losdepartamentos de Cauca, Huila, Putumayo, Vichada, Norte de Santander y en los Montes de María,ubicado entre los departamentos de Bolívar y Sucre, en talleres sobre narración de historias y nuevasnarrativas, lanzamos una serie […]

Investigación: Patrones de estigmatización y estereotipos hacia las personas defensoras de derechos humanos, sus colectivos y comunicadores/as comunitarios/as. Impactos en la protección y en el Derecho a Defender Derechos.

Colombia es un país que ha buscado la paz y la reconciliación, lo que se ha reflejado recientemente con los procesos de negociación que culminaron con la firma del Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el Gobierno de Juan Manuel Santos en el año 2016. Sin embargo, el periodo del posacuerdo ha estado atravesado […]

Cartilla: Hablemos sobre primeros auxilios psicosociales para y desde mujeres defensoras

Este material es una adaptación del módulo de formación en primeros auxilios psicosociales del curso en línea “Defendemos: Gestión de Riesgo y Seguridad para Personas Defensoras de Derechos Humanos en América Latina, desarrollado por Protection International América del Sur, y pretende ofrecer guías para brindar primeros auxilios psicosociales, especialmente para lideresas sociales y defensoras de derechos […]

Cartilla: Herramientas básicas para la protección con un enfoque colectivo, preventivo y de género

Las personas defensoras de derechos humanos, territoriales y ambientales suelen trabajar en entornos complejos. Estos contextos movilizan intereses de diversos actores con poder y, con frecuencia, están atravesados por múltiples violencias relacionadas con clase, raza, territorio y género. Los actores interesados, en estos contextos, se ven influidos por procesos de toma de decisiones profundamente políticos, […]

Mujeres amazónicas defensoras de los derechos humanos y la paz

Programa de formación para la protección colectiva de organizaciones sociales. El contexto colombiano, marcado por la violencia política y la reconfiguración del conflicto armado, supone importantes retos y condiciones hostiles para el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos. La expansión de economías ilegales y la presencia de actores con intereses económicos vinculados a […]

Organizaciones internacionales aportan al diálogo de DDHH Colombia-Unión Europea

— English version below — Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil en su trabajo por Colombia expresan su agradecimiento por la invitación del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea para participar en la recolección de insumos e información con miras al Diálogo de Derechos Humanos entre Colombia y la Unión Europea (UE) que […]