Seis territorios de Colombia luchan contra la estigmatización contando sus propias historias

Tras desarrollar sesiones de talleres participativos a comunidades que son parte del proyecto“Desinformación y estigmatización: cambiando las narrativas locales en Colombia” en losdepartamentos de Cauca, Huila, Putumayo, Vichada, Norte de Santander y en los Montes de María,ubicado entre los departamentos de Bolívar y Sucre, en talleres sobre narración de historias y nuevasnarrativas, lanzamos una serie […]
Investigación: Patrones de estigmatización y estereotipos hacia las personas defensoras de derechos humanos, sus colectivos y comunicadores/as comunitarios/as. Impactos en la protección y en el Derecho a Defender Derechos.

Colombia es un país que ha buscado la paz y la reconciliación, lo que se ha reflejado recientemente con los procesos de negociación que culminaron con la firma del Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el Gobierno de Juan Manuel Santos en el año 2016. Sin embargo, el periodo del posacuerdo ha estado atravesado […]
Cartilla: Hablemos sobre primeros auxilios psicosociales para y desde mujeres defensoras

Este material es una adaptación del módulo de formación en primeros auxilios psicosociales del curso en línea “Defendemos: Gestión de Riesgo y Seguridad para Personas Defensoras de Derechos Humanos en América Latina, desarrollado por Protection International América del Sur, y pretende ofrecer guías para brindar primeros auxilios psicosociales, especialmente para lideresas sociales y defensoras de derechos […]
Cartilla: Herramientas básicas para la protección con un enfoque colectivo, preventivo y de género

Las personas defensoras de derechos humanos, territoriales y ambientales suelen trabajar en entornos complejos. Estos contextos movilizan intereses de diversos actores con poder y, con frecuencia, están atravesados por múltiples violencias relacionadas con clase, raza, territorio y género. Los actores interesados, en estos contextos, se ven influidos por procesos de toma de decisiones profundamente políticos, […]
Mujeres amazónicas defensoras de los derechos humanos y la paz

Programa de formación para la protección colectiva de organizaciones sociales. El contexto colombiano, marcado por la violencia política y la reconfiguración del conflicto armado, supone importantes retos y condiciones hostiles para el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos. La expansión de economías ilegales y la presencia de actores con intereses económicos vinculados a […]
Organizaciones de mujeres defensoras de derechos humanos presentan retos y aprendizajes para la protección colectiva

Bogotá, octubre de 2024. Además de liderar mundialmente la violencia hacia a las personas defensoras de derechos humanos, Colombia ocupa uno de los primeros lugares en América Latina de los países más violentos y con altos índices de agresiones hacia a mujeres y niñas. En este contexto de violencias, las mujeres defensoras se convierten en […]
Organizaciones internacionales aportan al diálogo de DDHH Colombia-Unión Europea

— English version below — Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil en su trabajo por Colombia expresan su agradecimiento por la invitación del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea para participar en la recolección de insumos e información con miras al Diálogo de Derechos Humanos entre Colombia y la Unión Europea (UE) que […]
Organizaciones internacionales de la sociedad civil rechazan los señalamientos del actual comandante del Ejército Nacional respecto a su trabajo en favor de la paz y los derechos humanos en Colombia

Bogotá, junio 21 de 2024. Con mucha preocupación hemos conocido a través de un medio de comunicación colombiano, que en los archivos del Ejército Nacional reposa un estudio del año 2004, de autoría del recientemente nombrado comandante del Ejército Nacional, titulado “Análisis estratégico e internacional de las Farc: antecedentes, situación actual y proyecciones” en el […]
World Environment Day: to save the planet, we need to protect environmental human rights defenders. Here is how Protection International does it.

The triple planetary crisis encompassing climate change, pollution and biodiversity loss is a global reality with far-reaching consequences, including a negative impact on human rights. In the words of the United Nations Secretary-General, António Guterres, this crisis “threatens the well-being and survival of millions of people around the world”. The European Commission also alerts, “Biodiversity […]
Día Int. de la Mujer: Comprender las dinámicas y exigencias de manera diferencial para contribuir a la disminución de la brecha de género

Históricamente las mujeres han alzado su voz en pro de la búsqueda de mayor igualdad y acceso a derechos. En numerosas e históricas movilizaciones las mujeres han protestado contra las difíciles condiciones de trabajo a las que se veían y ven expuestas, dentro de las cuales se han identificado las excesivas jornadas de trabajo y […]