Foto Guía Módulos UE
Document Type: Defenders Tools

Guías de trabajo. Senderos de sanación: contra la desinformación y la estigmatización

16 October 2025

Senderos de sanación: contra la desinformación y la estigmatización, resulta de los hallazgos propios de la investigación: Patrones de estigmatización y estereotipos hacia las personas defensoras de derechos humanos, sus colectivos y comunicadores/as comunitarias/as, llevada a cabo por Protection International en el marco del proyecto Nuevas narrativas locales para combatir la desinformación y la estigmatización sobre la acción de defensa de los derechos humanos y el periodismo comunitario en Colombia, en alianza con Fundación Verdad Abierta.

A través de 4 módulos, se trabajará por reconocer conceptos como la estigmatización y su impacto en la vida de las personas defensoras de derechos, así mismo, este material pretende evidenciar que la sanación de los dolores y prejuicios que resultan de esta práctica, la de estigmatizar a los demás, puede presentarse como un sendero hacia la sanación y a la consolidación de mensajes y comunicaciones con sentido humano.

A continuación un breve resumen de lo que las personas pueden encontrar en el material:

Módulo 1. La estigmatización y sus impactos en la protección de personas defensoras de derechos humanos y en el Derecho a Defender Derechos. El documento ofrece oportunidades para afrontar estos fenómenos para las personas defensoras de DDHH, sugiriendo estrategias como la investigación, el debate crítico, la verificación de la información, el diálogo, la búsqueda de fuentes fiables y el reconocimiento de las cualidades y los logros de los demás. Destaca la importancia de la comunidad, la empatía y el pensamiento crítico para superar estos retos.

Módulo 2. Elementos para la creación de narrativas positivas. La guía introduce el concepto de estigmatización como un proceso social que asigna características negativas a individuos o grupos, a menudo basadas en prejuicios y estereotipos. Destaca que en Colombia, actores poderosos como grupos políticos y económicos, actores armados y grandes medios de comunicación son a menudo responsables de esta estigmatización, que tiene como objetivo deslegitimar el trabajo de los PDDH. El documento propone un enfoque tipo «libro de recetas» para crear nuevas formas de narrar las acciones, identidades y luchas de la PDDH, haciendo hincapié en sus contribuciones al bien común.

Módulo 3. Uso y aplicabilidad de la plataforma Verifico – Verdad Abierta. Esta guía presenta VERIFICO, una plataforma digital lanzada el 15 de junio de 2023 por VerdadAbierta.com y Protection International, con el apoyo de la Unión Europea. Su objetivo principal es contrarrestar la desinformación y la estigmatización contra los defensores de los derechos humanos, las autoridades étnicas, los comunicadores comunitarios y los líderes sociales en Colombia. La plataforma monitorea las redes sociales y los medios tradicionales en busca de mensajes estigmatizantes y desinformativos. La guía detalla cómo navegar por VERIFICO, que es gratuita y de acceso público. 

El documento destaca la importancia de VERIFICO para abordar la falta de información sobre los casos de estigmatización, que a menudo preceden o justifican la agresión contra los defensores de los derechos humanos en Colombia, uno de los países más peligrosos para realizar esta labor.

Módulo IV. Creación de narrativas positivas contra la estigmatización y desinformación de personas defensoras de derechos humanos.  Este módulo se centra en crear narrativas positivas contra la estigmatización y la desinformación de los defensores de los derechos humanos. Utiliza una metáfora culinaria para explicar diferentes métodos para preparar y presentar historias. 

Cada «receta» incluye «ingredientes» (componentes de la historia), «preparación» (pasos de preparación) y «emplatado» (métodos de presentación), como radio comunitaria, vídeos narrativos, archivos digitales, murales o libros visuales. La guía anima a experimentar con diferentes enfoques para contar historias.

Descargue aquí los 4 módulos.

Download your files here