OIDHACO and European civil society organisations make a request to the United Nations Security Council during its visit to Colombia in February 2024

Versión en español más abajo Oidhaco and European civil society organisations from Austria, Belgium, France, Germany, Ireland, Norway, Spain, Sweden, Switzerland, United Kingdom, welcome the visit of the Security Council to Colombia at a time when it is necessary to strengthen the processes that promote peace. We ask that the Security Council during its visit […]
Comunicación comunitaria contra la desinformación y la estigmatización en Colombia

Diversas organizaciones sociales encuentran en la comunicación comunitaria o popular la forma para expresar sus opiniones frente a diversas realidades que viven, convirtiéndose ellas mismas en fuente primaria de información y agentes de cambio frente a la narrativa que se construye sobre la defensa de los Derechos Humanos. Así mismo, la comunicación comunitaria les ha […]
PI y VerdadAbierta lanzan VERIFICO, plataforma que chequea estigmatización y desinformación hacia líderes y lideresas sociales

Para combatir la desinformación y la estigmatización que padecen personas defensoras de derechos humanos, autoridades étnicas, comunicadores y comunicadoras comunitarias, líderes y lideresas sociales, VerdadAbierta.com y Protection International (PI) construimos VERIFICO, una plataforma web que monitorea y contrasta mensajes contra esos sectores que circulan en redes sociales y medios de comunicación. Por medio del periodismo […]
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: una fecha para reconocer sus luchas históricas

Fotografía: Taller de trabajo con la comunidad La Llanura, en Vichada, sobre análisis de riesgo y protección colectiva. Autora: Carolina Garzón. 2022. En su resolución 49/214, de 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebra el 9 de […]
Caminando la palabra: Mujeres que resisten en sus territorios contra la estigmatización y la violencia

[English version below] La palabra es una de las formas en la que cientos de lideresas y mujeres defensoras resisten en sus territorios en diversos lugares de Colombia. A través de la palabra denuncian las afectaciones que ellas y sus procesos organizativos sufren al recibir acusaciones y vivir de cara a hechos estigmatizantes a su […]
Protección colectiva en las comunidades indígenas: el Plan de vida

Desde el año 2019, Protection International (PI) acompaña el fortalecimiento de capacidades para la protección colectiva de las comunidades indígenas de las etnias Sikuani, Kuiba y Piapoco, ubicadas en el municipio de La Primavera: en el asentamiento El Trompillo y los resguardos La Pascua y la Llanura, en el departamento del Vichada, en la región […]
6 regiones colombianas combatirán la desinformación y la estigmatización de la defensa de los derechos humanos y periodismo comunitario

Texto original publicado por la Delegación de la Unión Europea en Colombia “Nuevas narrativas locales para combatir la desinformación y la estigmatización sobre la acción de defensa de los derechos humanos y el periodismo comunitario en Colombia”. Ese es el nombre del proyecto que inició el pasado 15 de enero de 2023 y que gracias […]
25 years of regulations for the protection of human rights defenders in Colombia

It has been 25 years since the first protection mechanism for people at risk due to armed conflict (December 1997) was introduced. This law is the first national policy worldwide applicable to the protection of human rights defenders. For this occasion, Protection International (PI) produced this infographic, compiling the existing national regulations concerning the protection […]
[Spanish] Mujeres indígenas y cambio climático: juntanza de saberes para la protección de la Orinoquía colombiana

[English translation bellow] El cambio climático es una realidad global, de la que no escapan las mujeres indígenas de La Primavera en el departamento del Vichada en Colombia. El cambio climático está impactando sus formas de vida, su relación con su cuerpo, con su territorio y con sus prácticas culturales y ancestrales. Ante esta realidad, […]
Report from international platforms and organizations on the human rights situation in Colombia (2018 – 2022) for the 2023 Universal Periodic Review

El presente informe sombra ha sido preparado por una coalición ad hoc de 67 organizaciones internacionales en el marco del cuarto Examen Periódico Universal (EPU) a Colombia que tendrá lugar a lo largo del 2023. Fue entregado el 1° de marzo 2023 a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en el marco […]